LA PAVA ALIBLANCA

Sin embargo, para la ilustre ornitóloga María Koepcke la pava aliblanca no había desaparecido totalmente, por ello persuadió al conservacionista Gustavo Del Solar para que fuera en su búsqueda, indicándole que podría estar en los bosques secos del norte del país. La pava aliblanca es un ave originaria del Perú y vive en la ecorregión del Bosque Seco Ecuatorial. Sin embargo, su hábitat se reduce a una franja discontinua de bosques que se extiende casi paralela a la Cordillera de los Andes, de aprox 120 km de largo y 5 de ancho.
Esta esbelta ave posee un plumaje negro con reflejos verde iridiscente en el dorso y en su larga cola, la garganta desnuda con una bolsa gular roja, pico gris azulado que hacia la punta se torna más negro, patas rosadas a anaranjadas y de 8 a 9 remiges primarias de color blanco en los extremos de las alas, característica que dio origen a su nombre.
EL OSO DE ANTEOJOS
El OSO DE ANTEOJOS es una de las ocho especies de oso que existen en el mundo y sólo vive en la región andino amazónica de América del Sur, en territorios de Venezuela, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y la zona norte de Argentina, en ambas vertientes de la Cordillera de los Andes.
EL CHILALO
Es un ave de espacios abiertos, pero con buena presencia de vegetación, sea en la ciudad, en el campo o de lugares alterados. La alteración de bosques nativos a cultivos o por otras razones está promoviendo que su distribución se amplía. Comúnmente se le encuentra cerca de fuentes de agua, sobre todo durante la época reproductiva para construcción de su nido característico.
EL GUAYACÁN
![]() El Guayacán es un árbol de una media de 12 a 15 metros de altura, de tronco fuerte, compacto, recto, cilíndrico y de aproximadamente 60 centímetros de diámetro. Es considerado una de las maderas más duras y resistentes del continente americano; su corteza es de color marrón, negruzca y escamosa, su sistema radicular es grande y profundo; sus hojas son grandes con cinco folíolos, de flores amarillas.
EL CÓNDOR ANDINO
El cóndor andino es un ave enorme que se encuentra entre las más grandes del mundo capaces de volar. Dado su gran peso (hasta 15 kilogramos), incluso su ingente envergadura de alas (3 metros) necesita algo de ayuda para mantenerse en el aire. Por ello, estas aves prefieren vivir en zonas ventosas, donde pueden planear sobre las corrientes de aire sin gran esfuerzo.
Y además también están:
El oso andino (laquipampa). Huairuro (laquipampa), huerequeque. El buitre real (laquipampa), el venado cola blanca (laquipampa). Hurón (laquipampa). Loro esmeralda(laquipampa), puma (laquipampa) ,el zorro (laquipampa) , etc. y en la flora tenemos una gran variedad de plantas como : , el guataco (chaparrí),el guayacán (chaparrí), palo santo (chaparrí) ,palo blanco (laquipampa).pitijilla (laquipampa ) ,chirimoya (laquipampa), overo (laquipampa), flor blanca (laquipampa), palo verde , faique ,molle, sapote , etc. FUENTES: http://voz-lambayecana.blogspot.pe/2011/04/extincion-de-la-especies-de-flora-y.html |
No hay comentarios:
Publicar un comentario